La vida es… una compleja ecuación, que tiene muchas variables, y aún más incógnitas, con alegrías y tristezas, sumando y restando, por momentos dicha ecuación no está compensada, no es justa o equilibrada, y cada día trae más y más vivencias, y finalmente nos damos cuenta de que la vida es eso, vivir más allá del simple hecho de respirar, comer y estar, la vida es reír, interactuar, relacionarse, y compartir. Es amar, es esforzarse, es lograr y triunfar, es escalar, es trabajar, amar, caerse y levantarse. En la teoria de los superheroes y la concepcion de los villanos aprendemos que entre mas dificil es el reto, mas heroico es el acto del dadiboso salvador.
En mi casa, mis abuelos me enseñaron con el ejemplo, trabajando duro, desde temprano y sin quejarme mucho, mis padres con muchos refranes, y mucho amor, para cada situación favorable o adversa, me enseñaron amor propio y resiliencia.
También con mi hermano, hicimos parte de un grupo Scout (el 72 de Bogotá) donde aprendímos algo de supervivencia, y a estar «Siempre listos» como una norma de vida, como los soldados del ejercito, y los bomberos estan prestos a servir, los Scout ademas tienen por principios la «Lealtad, el honor y la abnegacion». Nada de lo que he aprendido ha sido en vano, de hecho todo me ha hecho la persona que soy, trato de ser una persona noble, entusiasta y de buen corazon, sin rencores y sin pesares.
Por eso debemos cuidar la forma como le hablamos a nuestros hijos, y como enseñamos a nuestros estudiantes y aprendices, pues estas palabras luego sonarán en su conciencia como voces susurrando, aconsejando o reprendiendo. Si enseñamos con amor, gratamente los recuerdos volverán para decirnos que lo estamos haciendo bien, pero si nuestra memoria está llena de gritos, ofensas y malos tratos, lo que habremos cultivado serán también traumas y complejos, gritando que brutos somos y que siempre lo hacemos todo muy mal!.
En mi caso, uno de los refranes referentes en mi vida, dice que «Hay tres cosas que jamás retornan en la vida, la flecha lanzada, la palabra dicha, y la oportunidad perdida». Por eso cuando olvidamos las reglas básicas del juego, que estamos para divertirnos con cada oportunidad, y con cada palabra, caemos en la miseria y la desgracia. Tambien constantemente le recuerdo a mis hijas que «El hombre sin plata la cama lo mata…», y tambien sabiamente me decia mi padre «Tuyo o ajeno procura que no te falte…» haciendo referencia al dinero. pues es muy duro acostarse a dormir con maiz pira y agua de panela, despues de haber pasado todo el dia sin comer mayor cosa.
«Cuida tus pensamientos, pues de ellos se derivan tus palabras, cuida tus palabras porque ellas dictan tus actos, cuida tus actos porque ellos se vuelven tus habitos, cuida tus habitos, pues ellos determinan en quien te conviertes».- es otra de esas frases que constantemente no solo me repito, sino que se las digo a mis hijas, para que piensen antes de hablar, pues un dicho complementario dice, «Piensa lo que vas a decir, para que no tengas que pensar despues en lo que dijiste…»
Alguna vez leí o escuche que «Si hay que lamentarse, de las cosas, hay que lamentarse o arrepentirse de aquellas que no hicimos», debemos vivir el presente con intensidad, y energia, lamentarnos y vivir en el pasado por las cosas que «hubieramos hecho» no van a cambiar ese pasado. Es una leccion que tambien aprendi, con mi tio.
Quejarnos de lo que nos toca por lo que hemos sembrado, tampoco viene a lugar, hay que agradecer las cosas buenas que nos pasan, como tener un techo, salud y vida, y seguir adelante enfrentando las situaciones que se presenten en el futuro. ¨Cada dia trae su afan¨, pero tambien hay que tener presente que ¨No por mucho madrugar, amanece mas temprano¨, y en el libro de Robin Sharma (El club de las 5AM) nos recomienda dedicar 20 minutos para hacer ejercicio, 20 minutos para agradecer el dia, y 20 minutos para meditar y preparar lo que viene en el dia que empezamos. Esto lo propone como un habito saludable, y poderoso para empezar el dia de una manera energica, y organizada, a las 5:00 de la mañana.
Porque como dijo Carl Sagan, el de la serie Cosmos, «El universo es tan vasto y el tiempo tan infinito, que coincidir con ella en el mismo planeta, y al mismo tiempo, no es una coincidencia»…
Deja una respuesta