CampoHenriquez Consulting

Especialista Microsoft, en productos Windows, Azure, Office365, Powershell, Exchange, Sharepoint, System Center, también AWS, VMware, ITIL, PMI y DevOps


Seguridad de película? Política o imaginación?

Ayer conversando con unos amigos sobre la situación de seguridad que la alcaldía busca solucionar restringiendo los parrilleros en moto, empezamos a hablar sobre las tendencias e ideas futuristas que pintaron en las películas de antaño, las matrículas de los carros en volver en futuros partidos eran escaneadas como código de barras y teniendo La completa información en tiempo real de su propietario y dónde vivía. Por ejemplo,  y para seguir con películas de los noventas, en el quinto elemento de Bruce Willis, los autos antes de salir a rodar a la calle, tenian que solicitar autorización,  se validaba el estado del vehículo y la vigencia de la licencia del conductor, recuerdo que a Michael Corben le quedaban dos recorridos antes de la revisión del taxi. O en el demoledor de Wesley Snipes y Sly Stallone, vaticinaron con cierta precisión,  los autos eléctricos,  las armas aturdidoras eléctricas, las cámaras en cada esquina y las video llamadas con casi 30 años de anticipación,  y la pandemia de los moviles o tabletas, así como el distanciamiento social. Que habrá sentido Sandra Bullock cuando se hizo realidad esa situación de no contacto, no besos, porque todos esos germenes y virus… en fin… todo esto para volver a la identificación vehicular, los vehículos encendían con comando de voz, y tenían seguimiento satélital.  

Si la alcaldesa quiere hacer un cambio en la movilidad del 20% del país,  el ministerio de transporte,  entidad que regula a la secretaria de movilidad de Bogota,  debería hacer un cambio en la plataforma tecnológica,  que permita con algoritmos de machine learning e inteligencia artificial,  registrar los movimientos de cada vehículo,  cada vez que sea captado por cualquier cámara en la ciudad o su periferia. Para esto podríamos usar placas con QR, o con códigos de barras que rápidamente permitan identificar el automotor, su propietario y su identidad. Todo podría estar en el sistema del gobierno Colombiano,  si está al día en sus pagos de impuestos,  su seguridad social, si tiene asuntos pendientes con la ley… sus cuentas de redes sociales, su perfil sociológico, si es un potencial riesgo para la seguridad nacional.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me

Fabián Campo Henríquez es un ingeniero de sistemas colombiano, premiado como MVP (Most Valuable Professional) por Microsoft en Cloud y DataCenter Management, es MCT (Microsoft Certified Trainer) desde 2008, impartiendo capacitaciones mensuales en CPLS (Authorized Training partners), en múltiples Microsoft tecnologías como Windows Server, Hyper-V, Exchange Server, SharePoint Server, Skype for Business Servers, System Center y servicios en la nube como Azure y Office 365. También ha estado ofreciendo hablar en público (evangelización) de los productos de Microsoft y tutoriales en video grabados para Academia virtual de Microsoft y LinkedIn Learning.

He trabajado en varias empresas como soporte, asesor, administrador, consultor y actualmente es el embajador de Office 365 de Microsoft en LATAM. por cierto ha formado parte de Rentabyte, Unisys, HP, Compuredes, Softtek, Manpower, Alfaingenieros, Vision Software, Comware, IXO, Controles Empresariales, Synapsis, IBM (a través de DB-System), y Glup Management donde ha sido Account Manager, y líder de apoyo también.

Siempre con buen humor, siempre buscando soluciones, puede ser un buen amigo, ama los gatos, la música rock, los videojuegos (es BraveCold en Xbox), y es fanático de todas las guerras estelares, cosas de ciencia ficción y cultura del cómic.

Puedes contactarme directamente en cada publicación, respondiendo y haciendo parte del hilo de la conversación, a través del formulario de contacto de este blog, o puedes seguirlo en Twitter como @Fcampo. consulte mis redes sociales en https://about.me/fabiancampo, mi perfil de linkedIn https://www.linkedin.com/in/fcampo/ es lo mas parecido a una hoja de vida, o si desea obtener más detalles sobre certificaciones y títulos en https://www.credly.com/users/fabian-alberto-campo-henriquez/badges.

Invitame un café https://ko-fi.com/fabiancampo

A %d blogueros les gusta esto: